Estamos entrando en el mes de los enamorados y muchas parejas ya están buscando el plan perfecto para escaparse de la rutina y pasar unos días solos. Hay destinos que, por sus paisajes imponentes y tranquilidad, se convierten en el escenario perfecto para un viaje romántico. Turismocity armó un listado con sus destinos preferidos para este San Valentín:
Iguazú, Argentina
Es uno de los destinos más elegidos al momento de pensar en
una escapada romántica. Con tan solo unos pocos días, se puede conocer las
fascinantes y únicas Cataratas, disfrutando, además, del ambiente selvático que
las rodea. Hay hoteles ubicados en frente a las cataratas que ofrecen vistas
únicas desde sus restaurantes o terrazas.
También se puede hacer alguna excursión o tour por senderos en medio de la
selva, conociendo las especies que allí habitan. Se recomienda hacerlo si o si
con un guía, ya que si no puede ser peligroso. Otra opción es cruzar al lado
brasileño para tener una mejor vista de las cataratas, donde está también el
Parque de las Aves, otra atracción interesante para visitar.
Colonia, Uruguay
Nos trasladamos al país vecino para elegir una de las ciudades más románticas de Sudamérica: Colonia. Su Barrio Histórico -declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco-con su estilo colonial te transporta a otra época, con calles de adoquines, construcciones bajas, un museo de autos antiguos y un restaurante montado en dos viejos vagones de tren como parte de la escenografía romántica. Este lugar, además, tiene uno de los atardeceres más lindos donde el sol se pone en el rio, invitando a las parejas a pasar un momento único.
Bariloche, Argentina
Con el lago Nahuel Huapi de fondo, Bariloche es la ciudad patagónica ideal para descansar unos días en contacto con la naturaleza. Además, febrero es el mes ideal para visitarla, pudiendo disfrutar de sus lagos y trekking por sus cerros y un clima ideal. Las vistas panorámicas, sus casas de té, cervecerías artesanales y chocolaterías son otros de los atractivos que la vuelven un destino mágico para los enamorados.
Cartagena de Indias, Colombia
Es considerada la capital romántica de Sudamérica, envuelta
de historia, colores, flores y calles que respiran magia en cada rincón.
Sin lugar a duda es un destino digno de ser el escenario de una historia de
amor. Las parejas la eligen por la tranquilidad de sus playas, como la Playa
Blanca o la Playa de Manzanillo del Mar, las más románticas de Colombia por sus
arenas blancas, aguas turquesas y sus puestas de sol. Además, disfrutan de recorrer
las calles de su centro, visitando la elegante plaza de bolívar y la Iglesia de
Santo Toribio; y a la noche, una cena romántica en algún restaurante típico de
exquisita gastronomía colombiana.
Para completar el viaje, una buena opción es la excursión nocturna a la laguna
Encantada donde se puede nadar entre plancton luminoso.
Buzios, Brasil
Otro de los favoritos de Brasil para una escapada romántica
es Buzios. Rodeada de norte a sur por montañas y morros, con más de 20 playas
de arenas claras y aguas tranquilas y cristalinas, es un verdadero paraíso para
las parejas que aprovechan de unos días en un entorno de sosegados espacios
naturales. Su antigua villa de pescadores es considerada la “Sanit Tropez
brasileña” y es también un destino muy demandado por los aventureros, que
disfrutan de los deportes náuticos, favorecida por los vientos que llegan a su
Bahía.
A la tardecita, los enamorados disfrutan de contemplar el atardecer en el mar y
a la noche, caminar sobre la Rua das Pedras, donde está lleno de bares
pintorescos y restaurantes para todos los gustos.
Mendoza, Argentina
Infaltable entre de los destinos más elegidos por los enamorados, por sus paisajes y la variedad de sus propuestas. Como ya sabemos, es famosa por sus bodegas y su ruta del vino, que se puede recorrer en las zonas de Godoy Cruz, Maipú y Luján de Cuyo, disfrutando de sus paisajes románticos y conociendo los procesos de cosecha y elaboración de los vinos, como también aprovechando de las degustaciones de los mismos junto con el maridaje de los platos más exquisitos de la gastronomía regional.