La disminución de estrógenos, causado por el paso de los años y la menopausia, produce un trastorno muy común llamada atrofia vaginal, la cual se caracteriza por causar resequedad, fragilidad y pérdida de elasticidad del canal vaginal, infecciones urinarias a repetición, incontinencia y urgencia urinaria y dolor en las relaciones íntimas.
Un novedoso tratamiento láser trae la solución a la población femenina: Femilift, un láser intra-vaginal, no-invasivo, sin necesidad de cirugía, anestesia, dolor o tiempo de inactividad.
Los pacientes retornan casi de inmediato a la actividad, incluyendo las relaciones sexuales, con mejor calidad de vida y una mayor autoestima.
El procedimiento utiliza un láser de CO2 para calentar los tejidos de la vagina a nivel superficial, estimulando la producción de colágeno y elastina, mejorando la vascularización, la lubricación y el tensado vaginal.
Pionero en Argentina, el Dr. Jorge Elias, especialista en uroginecología y director del Centro Gynestetic, lleva 10 años dedicado a a cirugía de la intimidad femenina y ahora al rejuvenecimiento de las áreas genitales con esta tecnología láser de Co2 fraccionado vaginal y vulvar, mejorando la sintomatología de la postmenopausia como la resequedad vaginal, las alteraciones de la sexualidad y la incontinencia de orina al esfuerzo, así como también las secuelas del parto como la amplitud vaginal y perdida del tono.
- Se realiza en tres sesiones de 15 minutos. Una por mes
- Tratamiento ambulatorio, sin cirugía.
- Rápidos resultados y sin tiempo de recuperación o inactividad
- Mejora la tensión, la firmeza y la elasticidad vaginal.
- Genera sensación más placentera durante el coito.
- Mayor control sobre la incontinencia urinaria.
- Mejora la confianza y la autoestima en la gratificación sexual.
Más información:
www.femiliftargentina.com
www. gynestetic.com.ar